En 2023, la Fundación Andina implementó proyectos pioneros que han transformado positivamente la vida de comunidades vulnerables en diversas regiones. A continuación, se detallan los logros más destacados:
Salud y Bienestar Comunitario
Instalación de Incubadoras Neonatales de Bajo Costo: En colaboración con ingenieros locales, se implementaron incubadoras neonatales asequibles en hospitales de bajos recursos, reduciendo la mortalidad infantil en áreas rurales. Este proyecto ha beneficiado a más de 500 recién nacidos en comunidades apartadas.
Comunidad: Campesina Ituango – Antioquia
Programas de Telemedicina: Se establecieron servicios de telemedicina que conectan a especialistas urbanos con pacientes en zonas remotas, facilitando diagnósticos y tratamientos oportunos para más de 1,000 personas que anteriormente carecÃan de acceso a atención médica especializada.
Comunidad: IndÃgena Tahamies – Antioquia
Innovación Tecnológica y Educación
Formación en Robótica y Programación: Se implementaron talleres de robótica y programación para jóvenes en comunidades rurales, equipándolos con habilidades tecnológicas de vanguardia. Más de 300 jóvenes participaron en competencias nacionales de robótica, destacando en innovación y creatividad.
Comunidad: Indigena Muisca – Antioquia
Creación de Plataformas Digitales para Artesanos: Desarrollo de una plataforma en lÃnea que permite a artesanos locales comercializar sus productos a nivel nacional e internacional, incrementando sus ingresos en un 40% y preservando las tradiciones culturales.
Comunidad: Mujeres campesinas del Valle de Aburrá
Inclusión Financiera y Desarrollo Económico
Establecimiento de Uniones de Crédito y Ahorro (Únicas): Inspirados en modelos exitosos, se crearon grupos de ahorro comunitario que ofrecen microcréditos a emprendedores locales sin necesidad de avales bancarios. Esta iniciativa ha apoyado a 200 pequeños negocios, fortaleciendo la economÃa local y reduciendo la dependencia de prácticas económicas insostenibles.
Comunidad: IndÃgenas Pijaos – Cundinamarca.
Programas de Educación Financiera: Se llevaron a cabo talleres de educación financiera dirigidos a mujeres y jóvenes, capacitando a más de 500 personas en gestión de recursos, ahorro e inversión, promoviendo la autonomÃa económica y la toma de decisiones informadas.
Comunidad: Jóvenes Wayuus
Desarrollo Comunitario y Sostenibilidad
Construcción de Infraestructura Educativa en Zonas Rurales: Se edificaron y dotaron escuelas en comunidades indÃgenas, beneficiando a más de 1,000 niños y niñas. Estos espacios cuentan con recursos tecnológicos y bibliotecas, fomentando un ambiente propicio para el aprendizaje.
Comunidad: indÃgena Zenú – Antioquia
Proyectos de EnergÃa Renovable: Instalación de sistemas de energÃa solar en comunidades sin acceso a la red eléctrica, proporcionando electricidad sostenible a más de 300 hogares y reduciendo la emisión de gases contaminantes.
Comunidad: IndÃgena Mokaná – Baranoa, Atlántico
Reconocimientos en 2023
Premio a la Innovación Social en Salud: Otorgado por la Fundación Princesa de Girona, en reconocimiento al proyecto de incubadoras neonatales de bajo costo que ha salvado numerosas vidas en comunidades desfavorecidas.
Distinción en Inclusión Financiera: Concedida por la Fundación Microfinanzas BBVA, destacando la implementación exitosa de las Uniones de Crédito y Ahorro que han fortalecido la economÃa local y empoderado a emprendedores en zonas rurales.
FUNDACIÓN MICROFINANZAS BBVA
Estos logros reflejan el compromiso de la Fundación Andina con la innovación y la implementación de soluciones efectivas para mejorar la calidad de vida en comunidades vulnerables, abordando desafÃos desde múltiples frentes y promoviendo un desarrollo sostenible e inclusivo.